El Tren Suburbano cuenta con siete estaciones entre la Ciudad de México y el Estado de México: Buenavista, Fortuna, Tlalnepantla, San Rafael, Lechería, Tultitlán y Cuautitlán.
Estas estaciones atienden la demanda de transporte de dos alcaldías de la Ciudad de México (Cuauhtémoc y Azcapotzalco) y de cuatro municipios del Estado de México (Tlalnepantla, Tultitlán, Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli). Y próximamente llegaremos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Las estaciones, los andenes, los vagones y los CETRAM (Centros de Transferencia Multimodal) son supervisados a través de más de 500 cámaras de video con control remoto las 24 horas del día, los 365 días del año, garantizando y salvaguardando la seguridad de nuestros usuarios. Así como con más de 150 elementos de seguridad.
Las instalaciones del Tren Suburbano fueron diseñadas bajo los más altos estándares de seguridad, buscando brindar al usuario la máxima confianza y el mejor servicio tanto en trenes, andenes y estaciones.
Cada recorrido realizado por los trenes es supervisado por un Centro de control maestro que permite tener una visión completa de los movimientos que se realizan en las vías.
Como parte de una búsqueda del confort, comodidad y salud de los usuarios, los vagones del Tren Suburbano están equipados con aire acondicionado y/o calefacción regulados a 22 grados centígrados, además de contar con pasillos amplios y asientos cómodos que hacen más placenteras las distancias recorridas.
Los usuarios con alguna discapacidad cuentan con las siguientes facilidades, tanto los trenes como en las estaciones cuentan con dispositivos que facilitan el tránsito dirigido de usuarios invidentes y minusválidos, como: guías táctiles en el suelo, máquinas de recarga de tarjetas y señalización con sistema braille, pisos antiderrapantes en los vagones para inmovilizar sillas de ruedas, sistema de alarma especial para descenso, así como elevadores y rampas especiales.
CAF© Ferrocarriles Suburbanos | Aviso de privacidad | Mapa Web | Contacto |